A Puro Hierro – Santo Patrono

Título: Santo Patrono

Autores: Héctor Gaviría, Cristian Green, Ariel Espósito, Andrés Agel.

La construcción del San Cayetano, llevó 3 años, pasando de taller en taller. En el primer taller se hizo la cabeza y la parte de los hombros. Luego se trasladaron a una quinta para poder finalizar la obra con más comodidad, dado que las medidas superaron las expectativas.

Primero se construyó la cabeza, luego los hombros y el niño, de la cintura a las rodillas y la última parte, de las rodillas hasta la base. Fueron construyendo por secciones, por la dimensión de la misma.

Luego se trabajó con un arquitecto para que la obra soportara la fuerza del viento. En un primer momento se pensó en una base de un molino para el pie, y como no se encontró uno con las características necesarias, se utilizaron durmientes de vías. Se hicieron pozos de dos metro de profundidad, se colocaron tubos rellenos de hormigón y se amuraron cuatro durmientes. Una vez realizados los cimientos empezaron erigir la obra sección por sección. Para emplazar la obra fue necesario contar con grúas. Una vez que comenzaron a armar la escultura fueron colocando las partes, mientras los protagonistas iban soldando parte por parte.

En principio se realizaría una escultura de tres a cuatro metros, cuando se terminó la cabeza, ésta medía un metro veinte, por lo que tuvieron que recalcular proporciones. La obra finalmente, mide alrededor de nueve metros.